jueves, 27 de abril de 2017

Logos - Academias Musicales


















En el caso de las marcas o logotipos de Academias Musicales, se busca mas mesclar el recurso tipográfico con el recurso gráfico, o por lo menos alguna parte de la tipografía; el tipo de letra que se escogerá influye mucho al momento de crear el logo, puesto que esta le dará un sentido; generalmente si la academia posee un nombre especifico, el nombre o el recurso tipográfico que tiene este será de mayor tamaño que el recurso tipográfico que tiene escrito "Academia de Música" u otro texto.

Logos Hoteles




HOTELES NACIONALES

Como podemos observar los elementos mas utilizados en estos casos de marcas / logotipos de hoteles son el recurso lingüísticos / tipográfico, acompañados de tonos azules y celestes, en otros casos tonos oscuros o a veces blancos; ademas de que en algunos toman como elemento al mar, palmeras e incluso flores.

HOTELES INTERNACIONALES




En el caso de los hoteles internacionales al igual que los hoteles nacionales utilizan la tipografía como manera de identificación, con la diferencia que obligadamente necesitan o utiliza un recurso gráfico, sea la modificación de una letra o la abstracción de un objeto, esto es parte de la marca y ademas intentar dar un sentido elegante a utilizar ciertos tipos de letra para la marca.

Ensayo: Nike Supermarca


Tema:       Nike, Marketing o Proceso de Producción.

1.                  Introducción

Nike es considerada una de las empresas con uno de los logos más reconocidos en el mundo, llegado a ser un símbolo y sin tener la necesidad de poner nombre de la marca, NIKE, para identificarlo inmediatamente, demostrando el gran manejo de publicidad que tiene esta empresa dedicada al mundo del deporte.

2.                  Antecedentes

Originalmente llamada Blue Ribbon Sports y fundada por Phil Knight y William Jay Bill Bowerman en 1964; la próxima gran empresa dedicada al deporte que posteriormente llamada en 1971 como Nike, vio sus primeros pasos distribuyendo mercadería de Onitsuka; para que más adelante vender su propia mercadería con el emblema de la marca diseñado por Carolyn Davidson, la cual los llevaría lejos, NIKE.

A medida que la empresa iba creciendo la imagen de la misma también, por lo cual su emblema era fundamental para la empresa y su crecimiento, dependiendo de la publicidad que se podía manejar; puesto que la empresa se dedica a productos deportivos, partieron de ahí para que la marca se reconociera por no excluir ningún deporte y lo más importante, que fuera dirigido a todo el mundo, con el slogan “Just do it” y además con la influencia de deportistas reconocidos de aquel tiempo, motivando no solo a comprar productos de la empresa, sino que también motivando a las personas a hacer deporte.

Sin embargo al intentar destronar a Adidas, la empresa que era reconocida por ser la marca del deporte más influyente del mundo, el futbol, fue afectada y criticada por la imagen que durante años habían creado, Nike fue víctima de su éxito. Por lo cual la marca se debatía entre si era solo publicidad o era parte de la creación, de la calidad del producto final, puesto que al ser juzgadas y puestas a pruebas las fábricas de los productos, hubieron muchas quejas del personal. Después se llevó a cabo todo proceso para restaurar la imagen de Nike, convertirlo en una imagen que no envejeciera y que sea un símbolo mundial.

Nike si tiene un logo que es reconocido mundialmente, y casi todo se lo debe al manejo de marketing que poseen, sin embargo deben recordar que cantidad no es calidad, y entre las cosas que se necesitan para que un logo funciones es que el producto sea de buena calidad y que cumpla las funciones que se publicitan.


3.                  Análisis

3.1              Nike, Marketing

3.3.1     No “discrimina” deportes:

Nike ha creado varias maneras de publicitar sus productos; esta marca no “discrimina” deportes, puesto que crea cualquier cantidad de productos tanto para deportes poco usuales, como para deportes reconocidos mundialmente y que suelen ser el centro de atención.

3.3.2     Apoya a personas de bajos recursos:

Nike durante una de sus campañas, facilito a muchos jóvenes de bajos recursos a seguir el camino del deporte, para algunos esto era una oportunidad para salir de su situación y llegar a ser como sus ídolos.

3.3.3     Nike, símbolo:

Con respecto a lo que sería a la imagen y a la publicidad que tiene construida esta marca para hacer crecer al emblema, la empresa cuida mucho esta parte de Nike, puesto que sin un buen manejo de la imagen que se ha construido el producto no puede comercializarse. Sin embargo con el paso del tiempo la construcción de esta imagen permitió a la marca y más aún al su emblema convertirse en un símbolo de conocimiento mundial.


3.2              Nike, Fabricación del producto

3.2.1    Problemas en fábricas:

Con respecto a fabricación la exigencia que tenía la empresa era mayor, considerando que al ser una empresa de carácter mundial, su comercialización era mayor, sin embargo hubieron varias quejas en las cuales se mencionaban infracciones por parte de la empresa en estas fábricas.

3.2.2    Problemas en precios:

Con respecto a este tema es algo delicado de mencionar, puesto que hubo en una temporada en la cual tener zapatos nuevos te convertía en una presa en algunos países, una de sus razones era el dinero que se necesitaba para comprar calzado de la empresa en dicho países.


3.3              Adidas, Marca reconocida mundialmente.

3.2.2    Escándalos:

Adidas, una de las empresa con las cuales Nike ha sido rival muy cercano no ha pasado por los escándalos que Nike como empresa pasó.

3.2.2    Adidas, Marca:

La marca de Adidas como fue ya antes mencionado es reconocida como la marca del deporte más influyente el cual es el futbol, su marca al igual que Nike ha llegado a ser un símbolo para reconocer a la empresa.

4.                  Conclusión

En conclusión la empresa Nike ha sabido cómo salir de las diferentes situaciones que se le han presentado de una manera muy funcional, ya que al ser una empresa de reconocimiento mundial este tipo de situaciones afecta directamente a la empresa. La manera en la cual comercializan su producto está organizada de tal manera que no solo el mensaje de comprar el producto llega al cliente, sino también llega varios mensajes de motivación. Nike es una empresa que sabe cómo manejar su imagen, marketing y que ha sabido cómo arreglar los problemas con respecto a las fábricas.



jueves, 20 de abril de 2017

7 Logos y su evolución


Logo apple - Desde su primer diseño que fue basado en el descubrimiento de la Ley de la gravedad de Newton, en el cual se creo un logo muy detallado; pasando hacia la característica manzana mordida o bueno la abstracción de una  y por medio de varios colores; hasta llegar a la manzana con tonos grisáceos y con claro obscuro simulando tridimensional; actualmente el logo de apple es una abstracción de una manzana mordida y con un único color plano.

Logo Shell - Logo inicial basada en una concha cerrada, después en la siguientes versiones hacen que se vea desde la paste de arriba de la concha y va definiendo mas la forma de concha, sus ondas y ademas estas versiones son a blanco y negro, tampoco tienen tipografía. Las siguientes versiones se define mas a la concha hasta que mas adelante la abstraen y juegan con los colores amarillo y rojo; Finalmente queda una concha abstraída y con colores amarillo y rojo, plano.

Logo Pizza Hut - Primer logo en el que se veía a un personaje invitando y sosteniendo el nombre de Pizza Hut en un fondo negativo; A partir de 1967 se opta por utilizar un sombrero rojo y abajo las la tipografía, con el paso del tiempo la tipografía va cambiando y se agregan algunos colores; hasta llegar al logo actual que mantiene la tipografía, el sobrero arriba de la mismo y en cuanto a color se escoge un color rojo mas claro y plano.

Logo Pepsi - Pepsi opto por poner un tipografía llamativa como colo en un inicio y se fue adaptando hasta que la tipografía se vuelve mas simple y  se agregan los colores blanco y azul, justo con color ya anteriormente establecido que es el rojo; pasan por la tridimensional y actualmente es un logo circular con ondas y con tres colores blanco, azul. rojo.

Logo Volkswagen - Su logo se mantiene lo circular, las lineas diagonales que representen la V y la W; cambia la cromatica, de negro y blanco para a tonos azules y pasa un poco la tridimensional.

Logo Mc Donald's - Al inicio es logo es la mayoría en si la biografiara, después se agrega a una personaje, pero pocos años mas tarde que forma la M como logo y la tipografía de Mc Donald's, colores amarillo y rojo; tiempo después la M amarilla se convierte en el símbolo del negocio.

Logo NIKE - Logo inicialmente blanco con un fondo negativo, representado con una onda y con tipografía; después su tipografía y ya no esta únicamente con minúsculas, continua siendo blanco y fondo negativo; cambios de cromática en el fondo rojo; por ultimo la onda parecida a un visto toma el color rojo y se convierte en un símbolo para la empresa.

7 Logos de empresas dedicadas al diseño

Me pareció interesante como utiliza los colores que usualmente se utilizan para fotografía 3D.

Cromáticamente en la parte izquierda del logo llama mucho la atención, tonos naranjas y rosados; también la tipografía no es tan llamativa pero la simpleza que posee crea armonía.

De igual forma, armonía que transmite.

La cromática, combinación por análogos.

Cromática, combinación de análogos, colo alegres.

Forma y Cromática, estructura orgánica.

Claro oscuro en el celeste, sensación de 3D






martes, 18 de abril de 2017

FODA

FORTALEZAS:
- Honestidad.
- Puntualidad y Calidad.
- Trabajo en equipo.
- Calidad.
- Buen ambiente laboral.
- Formación del Personal.
- Procedimientos administrativos para alcanzar objetivos.
- Calidad.

OPORTUNIDADES:
- Campo laboral amplio.
- Necesidades de los clientes.
- Promoción de manera digital.
- Ampliar la producción.
- Aplicación de nuevas tecnologías.
- Utilización del Internet de manera más eficaz.
- Utilización de canales alternativos para comunicar le mensaje.

DEBILIDADES:
- Aumento en el costo del material.
- Gastos no rentables.
- Filtración de mala información.
- Desconfianza, inseguridad.
- Desorden.
- Comunicación.
- Revisión del personal capacitado)

AMENAZAS:
- Competencia con empresas que tengan el mismo fin u objetivo.
- Precios.
- Trabas durante el desarrollo.
- Crisis económica.
- Gente con más experiencia.
- Gente mejor capacitada.
- Falta de comunicación.